obesidad

Advierten que "la epidemia" de la obesidad "va a más"

José Miguel Soriano del Castillo, catedrático de Nutrición y Bromatología del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valencia, analiza en un artículo para The Conversation el problema de la obesidad en el mundo

Revelan los efectos a largo plazo de la obesidad en la salud cerebral y cognitiva

Hallazgos indican que la obesidad persistente podría servir como un posible biomarcador para evaluar el envejecimiento cerebral

¿Cómo impacta la obesidad en la salud de hombres y mujeres?

Nuevas infografías sobre el impacto de la obesidad en la salud de hombres y mujeres

El "ataque" a una enzima cerebral podría ayudar a combatir la obesidad

Este trabajo ayuda a allanar el camino para terapias enfocadas en combatir el sobrepeso, la obesidad y los trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2, creen los científicos

El ejercicio físico tiene una eficacia similar a la triple medicación para el tratamiento del síndrome metabólico

Un estudio revela que el ejercicio aeróbico intenso anual es tan efectivo como la polimedicación para tratar el síndrome metabólico en adultos mayores, evitando así los posibles efectos adversos e interacciones de estos mismos 

Académicos de Nutrición y Dietética advierten que el método Pronokal "se prescribe erróneamente y con objetivos comerciales"

La Academia Española de Nutrición y Dietética cuestiona la eficacia y seguridad del método Pronokal®, señalando que su prescripción responde más a intereses comerciales que a evidencia científica sólida

Un estudio revela que el manejo de la obesidad buscando un porcentaje específico de pérdida de peso es erróneo

Las intervenciones para el manejo de la obesidad se beneficiarían de un cambio de enfoque hacia parámetros más integrales y centrados en el paciente, como la mejora de las complicaciones relacionadas con la obesidad y de la calidad de vida 

Nutricionistas alertan de las consecuencias del consumo de precocinados en la población infantojuvenil

El Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana alerta de que el consumo de comida precocinada conlleva mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer

¿La nutrición de precisión mejora el tratamiento de la obesidad en niños y adolescentes?

La nutrición de precisión es un enfoque que adapta la alimentación a las características individuales de cada persona. Una reciente revisión ha tratado de averiguar hasta qué punto mejora el tratamiento de obesidad en niños y adolescentes
 

Expertos abordan el grave problema de la obesidad en España

Reducir un 15 % el peso de las personas con obesidad en España ahorraría al país 8.000 millones de euros en una década. En 2022, los costes de la obesidad y el sobrepeso llegaron a alcanzar el 2,5 % del PIB en España

Un nuevo estudio sugiere que comer lentamente permite reducir la ingesta de alimentos

Estudios previos han indicado que las personas que comen más despacio tienden a consumir menos alimentos en general, pero han faltado directrices específicas basadas en la evidencia sobre cómo comer más despacio de forma eficaz

Los contaminantes orgánicos persistentes podrían influir en la presión arterial de adolescentes que se han sometido a una cirugía bariátrica

Los contaminantes orgánicos persistentes se consideran un factor de riesgo emergente para la hipertensión, y un nuevo estudio brindó la oportunidad única para evaluar la relación entre la exposición a COP y la presión arterial

Españoles lideran un innovador proyecto europeo para la prevención temprana de la obesidad

Aunque este estudio reconoce la importancia de los factores genéticos en las bases de la obesidad, pone énfasis en otros factores determinantes como los ambientales, los estilos de vida, los factores socioeconómicos, neurocognitivos y de comportamiento

El consumo de alimentos ultraprocesados acelera el envejecimiento

Un estudio sugiere que la ingesta de alimentos ultraprocesados acelera el envejecimiento, destacando que su volumen físico, más que su contenido calórico, podría ser clave en este proceso

Españoles desarrollan una herramienta para evitar las recaídas en las personas que sufren de obesidad

El proyecto, denominado Tech4Diet-Person, dará como resultado una aplicación que permitirá realizar tratamientos personalizados

Asociación Europea para el Estudio de Obesidad, reconocida como actor no estatal en relaciones oficiales con la OMS

Este logro histórico representa un hito significativo en la misión continua de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad para reducir la carga de obesidad en Europa

Circunferencia de la cintura, un indicador de riesgo para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres

Los autores de un nuevo estudio señalan que la circunferencia de la cintura es un marcador de riesgo más potente que el índice de masa corporal para el desarrollo de cánceres relacionados con la obesidad en hombres, aunque no en mujeres

¿Los patrones de peso corporal a lo largo de la vida afectan el riesgo de cáncer de riñón?

Nuevos hallazgos enfatizan que mantener un peso saludable a lo largo de la vida es importante para reducir el riesgo de cáncer de riñón

Un estudio liderado por españoles desarrolla modelos predictivos para prevenir la obesidad en adultos

Los resultados ofrecen una base sólida para diseñar recomendaciones personalizadas y prevenir la obesidad en la edad adulta, así como sus consecuencias, en poblaciones de todo el continente europeo

Estudio liderado por españoles demuestra que la lactancia materna atenúa la predisposición genética a la obesidad

Los índices de adiposidad en adolescentes con alto riesgo genético son más bajos si fueron amamantados al menos un mes y mejoran si la lactancia se prolongó durante al menos cuatro meses