Una nueva investigación destaca cómo la dieta y la microbiota intestinal influyen en el desarrollo de sarcopenia, señalando la inflamación como un factor clave a tener en cuenta
Un estudio podría explicar por qué algunos pacientes con enfermedad de Crohn continúan experimentando síntomas, incluso en ausencia de inflamación
Una dieta con bayas podría contrarrestar los efectos de la carne roja en el intestino y ayudar a prevenir el cáncer de colon, aunque los expertos sugieren mayores investigaciones a futuro
Una dieta rica en alimentos vegetales y probióticos podría ralentizar la progresión del Parkinson, mientras que evitar grasas saturadas y ultraprocesados es clave para su manejo
Un nuevo estudio revela que algunas bacterias intestinales y sustancias químicas de la sangre no solo están relacionadas con la baja estatura, sino que pueden ser su causa, abriendo nuevas perspectivas de abordaje para la baja estatura
Una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de infecciones intestinales al favorecer la proliferación bacterias beneficiosas que desplazan a microorganismos como E. coli y Klebsiella pneumoniae
Un estudio global confirma que la dieta moldea la microbiota intestinal y que una alimentación basada en plantas se asocia con un perfil microbiano más saludable y menor riesgo de enfermedades crónicas
Un nuevo estudio evalúa los beneficios de la dieta elemental en la curación del microbioma intestinal
Los investigadores evaluaron la relación entre la microbiota intestinal y el trastorno del espectro autista, enfatizando en como la disbiosis puede afectar a la gravedad del mismo y explorando la posibilidad del uso de probióticos en su tratamiento
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de neurodegeneración, demencia y trastornos del estado de ánimo, lo que resalta la urgencia de adoptar hábitos alimentarios más saludables
La conexión entre nutrición, microbiota y sistema inmunitario es clave en la lucha contra las infecciones. Un estudio español revela cómo la dieta moldea la microbiota intestinal y su impacto en el desarrollo y progresión de estas enfermedades
A diferencia de los países asiáticos, el tofu y seitán que se comercializa en España pertenece a la categoría de alimento ultraprocesado
En el nuevo estudio han reclasificado las fibras dietéticas, más allá de las solubles e insolubles, para orientar mejor las decisiones nutricionales e impulsar productos alimenticios saludables específicos
Un estudio evaluó la calidad de la dieta en las mismas personas desde el comienzo del embarazo hasta un año después del parto
Un reciente ensayo clínico evaluó los efectos de la suplementación con cloruro de magnesio sobre el rendimiento deportivo en personas que realizaban ejercicio regularmente, mostrando resultados contrarios a lo esperado por los expertos
Un nuevo estudio revela que las infecciones del tracto urinario, un problema de salud global, podrían prevenirse mediante probióticos y compuestos de alimentos vegetales, abriendo nuevas perspectivas en el campo de la urología
Científicos han analizado cómo la microbiota intestinal influye en los trastornos de ansiedad y el potencial de los probióticos como parte del tratamiento
Los investigadores han descubierto una nueva enzima que descompone y sintetiza glicanos previamente inexplorados con capacidades prebióticas
Un estudio reciente explora los efectos sobre la salud de los edulcorantes bajos en calorías, evaluando sus beneficios y posibles riesgos
Después de la pandemia, la era del entrenamiento remoto llegó para quedarse, y los científicos están descubriendo que no solo mejora la fuerza, sino que también beneficia el bienestar mental y la salud intestinal