Un nuevo estudio sugiere que consumir más licopeno, un antioxidante presente en frutas y verduras rojas, podría reducir el riesgo de depresión, abriendo el camino a nuevas perspectivas en cuanto a la prevención y tratamiento de esta patología
El posible vínculo entre este tipo de alimentos, la inflamación y la depresión justifica una mayor investigación
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de neurodegeneración, demencia y trastornos del estado de ánimo, lo que resalta la urgencia de adoptar hábitos alimentarios más saludables
En un contexto mundial donde la salud mental es una de las principales preocupaciones sanitarias, un reciente metaanálisis español que indaga sobre el impacto en la salud de las dietas sin carne podría ofrecer nuevas claves para combatir la depresión
Las madres que participaron en el estudio completaron cuestionarios para evaluar la depresión posparto a las seis semanas, así como el funcionamiento emocional de los niños a los 24 meses y su comportamiento alimentario a los 48 meses
Un estudio revela que los trastornos depresivos en mujeres con tiroiditis de Hashimoto podrían mejorar con una alimentación y actividad física adecuadas, destacando cuáles patrones dietéticos y frecuencia de ejercicio serían las mejores opciones
Después de la pandemia, la era del entrenamiento remoto llegó para quedarse, y los científicos están descubriendo que no solo mejora la fuerza, sino que también beneficia el bienestar mental y la salud intestinal
Un estudio reciente analizó el impacto de los trastornos alimentarios en deportistas, destacando diferencias de género en psicopatología, personalidad e ideación suicida
Los investigadores del estudio creen que la bacteria F. prausnitzii puede ser la responsable del vínculo entre el consumo de cítricos y una buena salud mental
Investigadores españoles señalan que el uso de probióticos y psicobióticos podría disminuir los síntomas de depresión y ansiedad en pacientes en hemodiálisis
Una investigación realizada en Alemania ha descubierto que, aunque los pacientes con depresión generalmente tienen menos apetito, prefieren alimentos ricos en carbohidratos