Una dieta con bayas podría contrarrestar los efectos de la carne roja en el intestino y ayudar a prevenir el cáncer de colon, aunque los expertos sugieren mayores investigaciones a futuro
Una dieta rica en alimentos vegetales y probióticos podría ralentizar la progresión del Parkinson, mientras que evitar grasas saturadas y ultraprocesados es clave para su manejo
Un nuevo estudio revela que el consumo de cereales de desayuno impacta en la mortalidad: mientras que opciones como el muesli y las gachas de avena pueden reducir riesgos, los cereales azucarados se asocian con una mayor mortalidad por cáncer
En el nuevo estudio han reclasificado las fibras dietéticas, más allá de las solubles e insolubles, para orientar mejor las decisiones nutricionales e impulsar productos alimenticios saludables específicos
Un metaanálisis apunta que el aumento del consumo de frutas, fibra dietética, productos lácteos y cafeína podría estar asociado con un menor riesgo de sufrir esta condición auditiva, aunque los hallazgos deben interpretarse con cautela
Investigadores creen que la microbiota intestinal infantil, que se forma principalmente durante los dos primeros años, adquiere una composición más favorable con la ayuda de la fibra dietética
Los investigadores han descubierto una nueva enzima que descompone y sintetiza glicanos previamente inexplorados con capacidades prebióticas
Un estudio define que modificar ciertos hábitos nutricionales contribuye a la prevención de enfermedades digestivas
Los datos de un estudio concluyen que la incidencia de la enfermedad celíaca a los 13 años disminuyó casi un 40 % en los niños que consumieron una dieta rica en fibra cuando tenían entre 6 y 12 meses de edad
Investigadores hallan diferentes patrónes dietéticos que podrían resultar beneficiosos en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico y sus síntomas asociados, concretamente la pérdida de peso y la resistencia a la insulina
Los hallazgos resaltan que cambiar frutas y verduras enteras por su versión en zumo, puede afectar a la microbiota y, por ende, a la salud general
Un estudio revela cómo el intestino y dos reguladores celulares podrían allanar el camino hacia mejores medicamentos para la hipertensión arterial
Un nuevo estudio ha descubierto que la composición del microbioma intestinal ayuda a predecir la probabilidad de sucumbir a una infección potencialmente mortal por Klebsiella pneumoniae, E. coli y otros