cáncer

El sistema inmunitario extrae nutrientes de las bacterias dañinas que se come

La distinta respuesta de los macrófagos del sistema inmunitario a la hora de digerir bacterias vivas y muertas da pistas sobre cómo emplear determinados nutrientes para modular su respuesta defensiva

La melatonina, posible aliada contra el daño celular que aumenta el riesgo de cáncer en trabajadores nocturnos

La suplementación con melatonina podría mejorar la reparación del daño oxidativo del ADN en trabajadores nocturnos, aunque se necesitan más estudios para evaluar su efectividad a largo plazo

Descubren que una mayor ingesta de yogur se asocia con tasas más bajas de cáncer de colon

“Este artículo se suma a la creciente evidencia que ilustra la conexión entre la dieta, el microbioma intestinal y el riesgo de cáncer colorrectal”, subrayan los autores

El succinato de vitamina E controla el crecimiento tumoral y mejora los efectos de la inmunoterapia

El succinato de vitamina E tiene potencial como estrategia terapéutica para los cánceres resistentes a la inmunoterapia y caracterizados por altos niveles de masa grasa y proteína asociada a la obesidad

¿Podrán las células grasas “matar de hambre” al cáncer”?

Un experimento ha transformado células de grasa blanca, que almacenan energía, en grasa "beige", que quema calorías, para derrotar al cáncer

En pacientes oncológicos "es imprescindible una intervención nutricional precoz"

El Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana reivindica la integración de estos profesionales en el ámbito hospitalario para garantizar un tratamiento nutricional a los pacientes oncológicos de manera gratuita, universal y equitativa

¿Podría el trasplante de microbiota fecal ayudar a sanar después de un trasplante de células madre?

Se ha demostrado que el trasplante de microbiota fecal es seguro incluso en pacientes con un sistema inmunitario muy comprometido

Consumo de ultraprocesados se asocia a mayor mortalidad por enfermedades circulatorias, digestivas y Parkinson

Investigadores demostraron que sustituir el 10 % de la ingesta diaria total de alimentos procesados ​​y ultraprocesados ​​por una cantidad igual de no procesados ​​o mínimamente procesados ​​se asocia con un menor riesgo de mortalidad

Un estudio revela que una dieta más variada podría reducir el riesgo de cánceres gastrointestinales

El riesgo de padecer cáncer, incluido el de intestino, colon y estómago, podría reducirse si se incluyera una amplia variedad de especies de alimentos en la dieta

Diputados preguntan al Gobierno sobre varias cuestiones relacionadas con la nutrición

El Grupo Parlamentario Popular pregunta en el Congreso qué medidas se tienen pensado adoptar en cuanto a la desnutrición relacionada con la enfermedad y el abordaje precoz de la obesidad

Estudian la relación de dietas hipercalóricas con el cáncer de hígado

El carcinoma hepatocelular es el cáncer de hígado más común y una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo